Propuesta para escolares 2023

Descripción de las actividades propuestas para escolares para el año 2023 organizadas por niveles

"Son tan diversos los fenómenos de la naturaleza y tan ricos los tesoros que custodia el cielo que lo conocido resulta una pequeña isla en medio de un océano infinito. Nuestra tarea en cada generación es recuperar algo más de tierra"

T. H. HuxleyPropuesta para escolares 2023

PLANETARIO, UNA PUERTA HACIA EL UNIVERSO

Un encuentro con la ciencia donde la Astronomía es el pretexto para conmover, promover e inspirar, dando un paso más allá de lo meramente informativo, buscando despertar el interés y la curiosidad por la ciencia desde edades tempranas.

A los fenómenos astronómicos cotidianos se les dan diferentes explicaciones, muchas veces alejadas de los saberes científicos. Niñas y niños tienen a su alcance un volumen de información como nunca antes se ha tenido, información que no siempre cumple con el rigor científico ni está actualizado según las últimas investigaciones de la disciplina.

Desde el Planetario de Montevideo el equipo docente de primaria busca acercar explicaciones a los diferentes fenómenos astronómicos, conformando una extensión del aula que, potenciado por los medios técnicos disponibles, intentará dar respuesta a los diferentes sucesos que ocurren en el cielo y cómo estos repercuten en la vida en nuestro planeta.

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES 2023

Durante la clase haremos un recorrido por todo un día y toda una noche, correspondiente a la fecha de la visita.  Conoceremos las constelaciones típicas de la estación, los planetas que estén visibles y  viajaremos a otros lugares del Sistema Solar.

Nivel 5 y Primer año
El movimiento aparente diario del Sol.
El día y la noche.
Una estrella, el Sol.

Segundo y Tercer año
Variación de la salida y puesta del Sol a lo largo del año.
La orientación con el Sol y otras estrellas.
Zonas del horizonte (oriente y occidente). Puntos cardinales.

Cuarto año
Las estrellas: color y temperatura.
El origen del Sistema Solar.
La Luna: nuestro satélite natural.

Quinto año
Los astros del Sistema Solar.
Leyes que rigen nuestro sistema.
Los cometas.

Sexto año
Nuestra galaxia, la Vía Láctea:  estructura, componentes y características.
Otras galaxias.

La propuesta  para cada grado está alineada con los contenidos programáticos establecidos por ANEP, según se proponen en el Programa Escolar.

¿CÓMO RESERVAR FECHA Y HORA PARA LA VISITA?

Invitamos a los docentes a reservar día y hora enviando un correo electrónico a maestrasplanetario@gmail.com, recibirán una respuesta automática que deberán completar.
Se recibirán solicitudes de agenda a partir del 23 de febrero de 2023.

¿TIENE COSTO?
La actividad no tiene costo.

    IMPORTANTE

    Presentarse en el Planetario 10 minutos antes del comienzo para no interrumpir la clase y por respeto a las instituciones que llegan en forma puntual.
    La entrada es por Avenida General Rivera 3275.
    Recordamos que la actividad es gratuita.

DATOS DE INTERÉS

Inicio de las estaciones 2023

Equinoccio de Aries – Inicio de otoño
20 de marzo, hora 18:24

Solsticio de Cáncer – Inicio de Invierno
21 de junio, hora 11:57

Equinoccio de Libra – Inicio de Primavera
23 de setiembre, hora 03:50

Solsticio de Capricornio – Inicio de Verano
22 de diciembre, hora 00:27

CONTACTO:
Teléfono: 1950 8551
Email: maestrasplanetario@gmail.com