El cielo no es el límite: Innovación espacial para el desarrollo

Actividad coorganizada por la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay, el Planetario de Montevideo y Fundación Universo

El cielo no es el límite: Innovación espacial para el desarrollo
Actividad coorganizada por la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay, el Planetario de Montevideo y Fundación Universo
Miércoles 20 de agosto de 2025, de 17:30 a 20:00 h
Entrada gratuita, previa reserva AQUÍ

Tenemos el agrado de invitarte al evento "El cielo no es el límite: Innovación espacial para el desarrollo", una actividad coorganizada por la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay, el Planetario de Montevideo y Fundación Universo.

El evento contará con la presencia del destacado científico y experto internacional en política espacial, el Dr. John M. Horack, titular de la prestigiosa Cátedra Neil Armstrong en Políticas Aeroespaciales de la Universidad Estatal de Ohio.

Durante su visita al país, el Dr. Horack mantendrá encuentros con diversos actores del ecosistema científico y tecnológico nacional. Ofrecerá una charla abierta al público en el Planetario de Montevideo, que será acompañada por una presentación de astrofotografía del fotógrafo uruguayo Federico Bouvier y la proyección del documental inmersivo Uruguay en órbita realizada por Leo Scarone y la Fundación Universo.

Fecha: Miércoles 20 de agosto
Horario: 17:30 a 20:00 h
Lugar: Planetario de Montevideo
Ingreso gratuito con registro previo · Cupos limitados
Regístrate AQUÍ

Agenda destacada:

Palabras de bienvenida a cargo de autoridades del Planetario de Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura y Embajada de los Estados Unidos.
Conferencia central del Dr. John Horack* (con traducción simultánea)
Espacio de preguntas e intercambio con el público
Proyección del documental full dome Uruguay en órbita

*Sobre el Dr. John Horack:
Con una trayectoria de más de 20 años en la NASA, fue Director de la Oficina de Ciencia y Sistemas de Misión en el Centro Espacial Marshall. Ha sido vicepresidente de Teledyne Brown Engineering y de la Universidad de Alabama en Huntsville, y actualmente se desempeña como vicepresidente de la Federación Internacional de Astronáutica.